Suficiencia investigadora
Una vez obtenidos los 32 créditos necesarios para obtener la suficiencia investigadora, el doctorando deberá realizar un examen público ante el Tribunal Único del programa. Este consistirá en la exposición general de los conocimientos adquiridos en las diferentes asignaturas, seminarios y trabajos de investigación tutelados (incluyendo en su caso el proyecto de tesis) que haya realizado y la respuesta a las preguntas que el tribunal pueda formular al respecto. La exposición por parte del doctorando tendrá una duración máxima de una hora. La superación de esta evaluación da derecho a la expedición de la Suficiencia Investigadora.
El Tribunal Único se reúne, de forma regular, dos veces al año, sobre final de septiembre y sobre final de febrero. Los alumnos que deseen presentarse en cada una de estas ocasiones deben manifestarlo al coordinador del programa antes del 5 de septiembre y 5 de febrero respectivamente. La matrícula para la suficiencia investigadora puede realizarse en cualquier momento, no necesariamente en los periodos regulares de matriculación.
La superación del examen delante del Tribunal Único también da derecho a la expedición de un Diploma de Estudios Avanzados (DEA) que supone el reconocimiento a la tarea realizada en una determinada área de conocimiento, acredita la suficiencia investigadora y se puede homologar en todas las universidades españolas. La solicitud del DEA es optativa.
Compartir: